Matriz de Compatibilidad: Qué puede generar problemas en la pareja (8)

Matriz de Compatibilidad: Qué puede generar problemas en la pareja.

Es normal tener ciertos problemas en una relación, pero cuando se acumulan, es hora de prestar atención. La Matriz de Compatibilidad puede ayudarte a identificar el origen de los conflictos en pareja. ¡Sigue leyendo y descubre el significado de tu energía al final del artículo!

Matriz de Compatibilidad: Qué puede generar problemas en la pareja.
Qué puede causar problemas en la pareja según la Matriz de Compatibilidad

Zona de origen de los conflictos en la Matriz de Compatibilidad

Todos los problemas en esta vida son consecuencias de manifestaciones pasadas. Para entender las dificultades y malentendidos en una relación, hay que mirar la Cola Kármica:

Matriz de Compatibilidad: Qué puede generar problemas en la pareja.
Qué puede causar problemas en la pareja según la Matriz de Compatibilidad

Interpretación

Una vez que hayas calculado tu Matriz de Compatibilidad con nuestra calculadora gratuita, puedes consultar las interpretaciones a continuación para identificar el origen de los conflictos en tu pareja:

Energías 3-4:

Roles invertidos en la familia: ella asume el papel masculino y él, el femenino. Hay agresividad y discusiones frecuentes. Falta de respeto mutuo y hacia los padres de la pareja.

Energía 5:

Falta de comprensión. Se sabotean los planes, llegan tarde. Desequilibrio en la convivencia: uno es muy desordenado y el otro extremadamente ordenado. Esto genera irritación constante.

Energía 6:

Relación superficial: frases vacías y rutina. Se intenta compensar la falta de amor con regalos caros. Hay una lucha interna entre priorizar el amor o el trabajo. Críticas frecuentes a la apariencia del otro.

Matriz de Compatibilidad: Qué puede generar problemas en la pareja.
Qué puede causar problemas en la pareja según la Matriz de Compatibilidad

Energía 7:

Postergan tener hijos por ambiciones laborales, lo que puede acabar en no tenerlos. Dejan de ser pareja amorosa y se convierten en socios. Imponen exigencias y plazos estrictos. Sacrifican sus propios proyectos por el otro, lo que genera reproches.

Energía 8:

Situaciones kármicas complejas. Son espejos el uno del otro, reflejan sus defectos. Se hieren fácilmente, se deprimen, discuten mucho por culparse mutuamente en lugar de mirar hacia sí mismos.

Energía 9:

Falta de apertura emocional. Ocultan necesidades importantes. Sin comprensión mutua, se distancian y experimentan soledad. Uno de los dos puede tener alguna adicción.

image 10

Energía 10:

Rutina laboral estricta, falta de ingresos adecuados. Ausencia de ligereza y disfrute. Dependencia de la opinión de los padres. El ritmo de vida cansa a ambos miembros de la pareja.

Energía 11:

Agresividad, intolerancia, impaciencia. Relación basada en el trabajo, sin tiempo de calidad. Los hijos pueden sentirse desatendidos. En algunos casos, hay violencia física.

Energía 12:

Relación basada en el miedo a herirse mutuamente. Uno de los dos suele ayudar a los demás sin consultar con su pareja. Les cuesta tomar decisiones importantes o comprometerse.

Matriz de Compatibilidad: Qué puede generar problemas en la pareja.
Qué puede causar problemas en la pareja según la Matriz de Compatibilidad

Energía 13:

Viven constantemente al borde de la ruptura. No hay estabilidad ni seguridad. La relación es impulsiva y sobreprotectora, tanto entre ellos como hacia los hijos.

Energía 14:

Viven en un mundo de ilusiones. Esperan que aparezca alguien mejor. A veces cierran completamente sus corazones y dejan de sentir al otro.

Energía 15:

Manipulación mutua, celos, envidia hacia los logros del otro. Infidelidades múltiples, relaciones sexuales distorsionadas. Explosiones de ira, violencia, y foco excesivo en lo material.

Energía 16:

Obsesión con lo material. Pérdidas periódicas de todo lo acumulado. Falta de temas comunes, discusiones frecuentes. No hay conexión espiritual.

Matriz de Compatibilidad: Qué puede generar problemas en la pareja.

Energía 17:

La relación parece un juego de máscaras. Fingen armonía en público, pero no expresan sus verdaderos sentimientos. Con el tiempo, salen a la luz los secretos y estalla la tensión acumulada.

Energía 18:

Temen separarse o alejarse, lo que limita el desarrollo individual. Sufrimiento interno constante. Desequilibrio sexual: uno desea mucho, el otro puede rechazarlo completamente. Miedo a tomar decisiones.

Energía 19:

Se esfuerzan mucho por ganar dinero, pero nunca es suficiente. No logran relajarse ni disfrutar lo que tienen. Controlan el entorno del otro con buenas intenciones, tratando de agradar.

Energía 20:

Falta de amor romántico, la relación se asemeja a la de hermanos. Discusiones frecuentes por temas familiares. Influencia excesiva de los parientes. Proyectan problemas personales con sus padres en la relación. Miedo al cambio o a perder lo que ya tienen.

Energía 21:

Imponen su visión ideal de vida al otro. Intentan moldearse mutuamente. Reproducen o rechazan los patrones familiares. Hay rechazo hacia lo espiritual o religioso.

Energía 22:

Una de las personas depende mucho de la otra. Sensación de falta de libertad. Dificultades constantes para viajar o avanzar juntos: siempre surge algún obstáculo.

Matriz de Compatibilidad: Qué puede generar problemas en la pareja.
Qué puede causar problemas en la pareja según la Matriz de Compatibilidad

Conclusión

Si analizas la Cola Kármica dentro de tu Matriz de Compatibilidad con tu pareja, mejorarás significativamente la relación y sabrás cómo resolver cualquier conflicto que se presente.